REUNIÓN DE TRABAJO ENTRE LOS CONSEJOS NACIONALES PARA LA IGUALDAD

Este 10 de febrero, en el Auditorio del Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (CONADIS), la Secretaria Técnica, Nelly Jácome Villalva, y la Directora Técnica, Alexandra Andrade, asistieron a una reunión de trabajo entre los Consejos Nacionales para la Igualdad. El objetivo fue establecer lineamientos de trabajo articulado por la igualdad y no discriminación.
Para la Secretaria Técnica, el objetivo general es “contar con mecanismos que fortalezcan la coordinación e intercambio interinstitucional entre los Consejos Nacionales para la Igualdad”. Para lograrlo se refirió al fortalecimiento de los equipos técnicos, al intercambio de insumos y al monitoreo y evaluación de procesos y actividades.
Nelly Jácome Villalva sostuvo que estas acciones mejorarán la protección integral y optimizarán recursos (económicos, materiales y humanos), además de mejorar el flujo de información entre los cinco Consejos.
Por su parte, Pilar Merizalde, representante del CONADIS, compartió los indicadores de seguimiento de la Agenda para la Igualdad; así como los servicios de atención ciudadana que brinda la institución. El CONADIS acogió la iniciativa de trabajar en una campaña comunicacional para visibilizar las diversidades sociales y enfatizar la inclusión territorial.
Las autoridades resaltaron la importancia del trabajo en territorio y plantearon buscar alianzas con los Gobiernos Autónomos Descentralizados. En este marco, Nelly Jácome Villalva, comentó que durante 2020, el CNIG prevé varias salidas a territorio para difundir su Caja de Herramientas, un insumo destinado a los GADs con enfoque de transversalización.
Francisco Cevallos, presidente del Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional, hizo hincapié en crear una Caja de Herramientas comunes y en planificar lineamientos que involucren a dos o tres Consejos. En la reunión también estuvieron presentes, Ángel Tipán, y Diego Iturralde, representantes del Consejo Nacional para la Igualdad de Pueblos y Nacionalidades; y Jorge Díaz, de la Secretaría de Derechos Humanos.