Saltar al contenido principal

OBSERVANCIA CAMPAÑA DE LANZAMIENTO DE LA OFICINA PÚBLICA PARA LOS ESTUDIOS DE LA RELACIÓN ENTRE ANIMALES Y HUMANOS (ERAH), DE LA PREFECTURA DEL GUAYAS.

El CNIG decidió iniciar un proceso de observancia a propósito de una valla de la Campaña lanzamiento de la Oficina Pública para los Estudios de la Relación entre Animales y Humanos (ERAH), proyecto cuya creación es impulsada por la Prefectura del Guayas.

Como parte  de esta campaña, en la ciudad de Quito, se colocó una valla con el mensaje “Violencia es violencia, no importa quién sea la Victima”, acompañada de imágenes de un animal y una mujer con signos de violencia física.

El Informe de Observancia evidenció que “tanto mujeres como animales son equiparados en el mismo nivel de vulnerabilidad y victimización, por lo que la publicidad no fomenta la igualdad, ni el cambio de patrones culturales, sino que por el contrario revictimiza a mujeres y niñas, niños y adolescentes”, razón por la cual el Consejo recomendó a la Prefectura del Guayas eliminar este tipo de publicidad y campañas.

Como resultado de esta acción de observancia y de este espacio de diálogo interinstitucional, la Prefectura del Guayas se comprometió a retirar las vallas publicitarias; adicionalmente manifestó que  esta institución está dispuesta a realizar un trabajo articulado con el Consejo Nacional para la Igualdad de Género,  para generar una cultura de paz ciudadana.