Mujeres de todo el país participaron en el Segundo Encuentro Nacional de Mujeres por la Soberanía Alimentaria con enfoque de Género

El Consejo Nacional para la Igualdad de Género (CNIG) participó junto a la Conferencia Plurinacional e Intercultural de Soberanía Alimentaria (COPISA) y con el respaldo de FAO Ecuador y Ayuda Popular Noruega (APN) en la apertura del Segundo Encuentro Nacional de Mujeres, que se lleva a cabo este 23 y 24 de julio en Quito.
El evento reunió a lideresas, organizaciones sociales, campesinas, indígenas, afro descendientes y montubias, con el objetivo de articular acciones en defensa de la soberanía alimentaria con enfoque de género.
Este espacio tiene como objetivo principal la presentación y constitución del Observatorio Mujeres, Soberanía Alimentaria y Cuidado de la Vida, concebido como una herramienta de análisis colectivo, construcción de propuestas e incidencia para el diseño de políticas públicas territoriales y nacionales con enfoque de género.
Este encuentro representó un espacio de articulación entre organizaciones de mujeres campesinas, rurales, afro descendientes, e indígenas que desde su territorio han sostenido históricamente nuestro sistema alimentario.
El objetivo de este encuentro es la conformación del Observatorio Nacional “Mujeres, Soberanía Alimentaria y Cuidado de la Vida, que servirá como una herramienta de consulta, monitoreo y participación para la defensa de la soberanía alimentaria y el cuidado de la vida desde las voces de las mujeres del campo y la ciudad.
Durante la jornada, se desarrollaron conferencias magistrales y mesas de trabajo temáticas que abordaron diversas problemáticas: territorios y gobernanza, economías para la vida, desafíos de lo rural, violencias e inseguridad, y articulaciones entre campo, ciudad y diversidades.
Este encuentro reafirma el compromiso de las instituciones del Estado con los procesos de participación ciudadana, justicia alimentaria y reconocimiento de los cuidados como eje estructural de la soberanía alimentaria con enfoque de género.